Qué hacer en Costa del Este

Actividades para hacer en Costa del Este

Actividades para hacer en Costa del Este y alrededores

En Costa del Este hay varios paseos que pueden realizarse, dependiendo de las ganas de recorrer y curiosear que los visitantes tengan, pueden realizarse:

Atracciones en Costa del Este

Chalet en Costa del Este

Paseos por sus calles y cortadas recorriendo los chalet’s que conforman este pueblo con sus bellos jardines llenos de color.

Costa del Este Bicisenda

Conocer el bosque de «La Reserva» y la bicisenda peatonal. Un circuito espectacular para un paseo en bici o a pie por el bosque. Tiene  dos entradas; una en la calle Las Camelias y Av. 5 y otra en Av. Interbalnearia y Av. 6; también se puede llegar desde la playa. Es uno de los lugares más agrestes de Costa del Este, aún se conservan médanos cubiertos de pinocha y cortaderas o colas de zorro autóctonas.

Plano de Costa del Este

Vuelta a Costa del Este, para los amantes del footing y el ciclismo puede optarse por el circuito de asfalto que rodea Costa del Este comprendiendo las calles Costanera, Avenida 2, Los Pensamientos, Av 6 y Camelias. (ver plano de Costa del Este)

Costa del Este Centro

Paseos comerciales y galerías de negocios. El corazón del centro comercial de Costa del Este se encuentra en la Av 2 y Las Camelias. Existen varias galerías comerciales muy bien instaladas que ofrecen todo tipo de productos y servicios al visitante, entre otras tenemos el Paseo de Las Piedras, Paseo de Las Camelias, la Galería del Mago Ju y la galería Nuestro Lugar.

Lago de Costa del Este 

Visita el Lago de Costa del Este. Este pequeño lago artificial fue diseñado inicialmente como desagote pluvial del pueblo.

Cristo en Costa del Este

Estatua de Cristo con María Magdalena, se puede hacer una breve visita para observar de cerca los detalles y la fidelidad con los que el autor realizó esta obra tallada en marmol de carrara y donada a Costa del Este por su creador: el pintor y escultor Argentino Raúl Podestá. La obra, concluida en 1944 tras 6 años de trabajo, tiene 5 metros de altura. Para que perdure y no se erosione con el tiempo se le ha hecho un cubículo con forma de huevo. Está ubicada en la entrada del balneario en las calles Pensamientos y Av 4. Para observarla mejor se pueden llevar prismáticos.

Atardecer en Costa del Este

Contemplar el atardecer y por qué no tomar unas buenas fotografías. yendo por la calle. Los Pensamientos hacia el sur hasta Avenida 7 (de tierra) puede dejarse el vehículo estacionado y bajarse a caminar unos metros para observar la caída del sol entre un pequeño monte de pinos y eucaliptos. A esa hora por lo general hay bastante movimiento de aves dignas de observar.

Recorrida nocturna: Si recorremos Costa del Este de noche alejándonos un poco de la zona comercial y de alta densidad, (de la calle Interbalnearia hacia la ruta 11) durante la madrugada es frecuente poder observar algunas liebres europeas que andan sueltas en busca de alimento. Por el mismo motivo recomendamos manejar con extrema precaución y no molestarlas.

Plenilunio en Costa del Este

La luna sobre el mar. Para los que quieren disfrutar de un bello espectáculo natural les recomendamos observar el horario de salida de la luna para ir a contemplar este momento desde la playa. Si el día no está nublado y la luna está llena nos ofrecerá un deleite para los ojos y un relajo para el espíritu inigualable.

Cabalgata en Costa del Este

Cabalgatas: En avenida Interbalnearia y calle 7 se encuentra Hugo con sus caballos. Hugo organiza salidas guiadas nocturnas, en noches de luna llena, por el bosque hasta la playa. También hay alquiler de caballos durante el día.

Amanecer en Costa del Este

Amanecer en el mar. No podes irte de Costa del Este sin haber contemplado al menos una salida del sol desde la playa.

Playa de Costa del Este

Caminatas por la playa. En beneficio de nuestra salud y a la vez disfrutar del entorno que nos ofrece la naturaleza mejorando así nuestra calidad de vida.

Naufragio de la Galleta en Costa del Este 

Los restos del naufragio. «El BARCO DE LA GALLETA” Curiosa denominación que designa a este buque del cual no se sabe absolutamente nada y que por sus dimensiones y porte se cree que era una embarcación muy fuerte, utilizada para carga y descarga. Hay quien dice que muy cerca había un médano llamado “de la galleta” que le dio el nombre al buque.

Virgen de Los Pobre es Costa del Este

Virgen de «Los Pobres». Ubicada en Av. 1 y Playa de Costa del Este es punto de partida para las procesiones cristianas que aquí se realizan.

Quizá te interese:

Otras actividades en Costa del Este

La primera luna llena del año sobre el mar
San Valentín en La Costa, Día de los enamorados
Centro de Costa del Este de noche
Fin de año en La Costa
Submit your review
1
2
3
4
5
Submit
     
Cancel

Create your own review

Qué hacer en Costa del Este
Average rating:  
 4 reviews
 by Soto

Todo muy lindo muy tranquilo, dentro de los paseos veo muy deprimente la visita a la virgen de los pobres!!!

 by Nora

Que bueno

 by Laura

Hice el Camino de La Luna el verano pasado y es una experiencia inolvidable. Pudimos ver el atardecer como nunca antes. Gracias por sugerirlo

 by Anonymous

Excelente guía para Costa del Este. Podrías publicar actividades para hacer en La Costa?